PLANIFICACIÓN DE PROCESOS DIRIGIDOS A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Un proceso en un Sistema Operativo es
un programa en ejecución, el cual contiene entradas, salidas y estados, puede
presentarse como listo en ejecución o bloqueado dependiendo de la Planificación
efectuada en el SO, la cual se exterioriza como una política o mecanismo
implícito en la optimización y rendimiento del proceso, como eje del orden en
que serán ejecutados los trabajos que deben complementarse por el sistema
operativo para que los métodos cumplan los objetivos del sistema propuesto y
den espera a los eventos futuros.
Para que lo anterior se cumpla se
debe determinar los programas que son aceptados y procesados por el sistema, estipulando
el grado de multiprogramación, de esta manera se amplía la cola de
planificación diferenciando los criterios orientados al usuario de los
orientados al sistema, ya que son independientes entre sí a pesar de que se
optimicen simultáneamente, por lo que es de vital importancia manejar los
tiempos de retorno, respuesta y plazos para que el performance sea el más
óptimo.
Es por esto que la utilización de los
recursos al nivel deseado, permiten conseguir una administración equilibrada
dando entrada al sistema a nuevos procesos, aumentando la probabilidad de asignación
de estos al procesador, evitando deterioro en el tiempo de espera y reduciendo
la frecuencia de admisión ya que la carga de trabajo se procesa en el orden de
llegada.
Al planificar los procesos de los SO
nos permitimos elegir el proceso preparado con la mayor prioridad, dando
continuidad al cronograma de ejecución y ciclo de vida del proceso, cumpliendo
con los objetivos de la planificación enfocados a la equidad, eficacia, tiempos
de respuesta y rendimiento mostrando así las señales que se originan en un
proceso o en el SO como mecanismo de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario